1Todo tiene su propio tiempo. Hay una hora para todo lo que sucede aquí:3:1.Esta es la observación del Maestro, no su instrucción. Por esta razón se utiliza el participio del verbo, en lugar del infinitivo, ya que el infinitivo podría sugerir que esto es lo que debería suceder, por ejemplo, “un tiempo de matar” (es decir, cuando sucede) en lugar de “un tiempo para matar” (cuando debería suceder).
2Un tiempo de nacer, y un tiempo de morir. Un tiempo de sembrar, y un tiempo de cosechar.
3Tiempo de matar, y tiempo de curar. Tiempo de derribar, y tiempo de edificar.
4Tiempo de llorar, y tiempo de reír. Tiempo de llorar, y tiempo de bailar.
5Tiempo de lanzar piedras, y tiempo de recogerlas.3:5.Esta mención de las piedras y su significado son objeto de debate. La tradición judía indica que es un eufemismo para hacer el amor. Tiempo de abrazar, y tiempo de evitar abrazar.
6Tiempo de buscar, y tiempo de dejar de buscar. Tiempo de guardar, y tiempo de botar.
7Tiempo de romper, y tiempo de reparar. Tiempo de callar, tiempo de hablar.
8Tiempo de amar, y tiempo de odiar. Tiempo de guerra, y tiempo de paz.
9¿Y qué obtienes por todo tu esfuerzo? 10He examinado lo que Dios nos da por hacer. 11Todo lo que Dios hace está bellamente programado, y aunque también ha puesto la idea de la eternidad3:11.“Eternidad”: la palabra utilizada aquí tiene el significado de épocas pasadas y épocas futuras, “continuación hasta el tiempo más lejano”. en nuestras mentes, no podemos entender completamente lo que Dios hace de principio a fin. 12Llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que ser feliz y procurar lo bueno de la vida. 13Además, todo el mundo debe comer y beber y disfrutar de su trabajo: esto es un regalo de Dios para nosotros.
14También llegué a la conclusión de que todo lo que Dios hace dura para siempre: no se le puede añadir ni quitar nada. Dios actúa así para que la gente lo admire. 15Lo que fue, es; y lo que será, ha sido, y Dios examina todo el tiempo.3:15.Literalmente, “Dios busca lo que ha sido ahuyentado”. Esta frase ha sido interpretada de diversas maneras, pero quizás la mejor en el contexto es que el tiempo está abierto a Dios: las cosas olvidadas por los seres humanos (“ahuyentadas”) siguen siendo accesibles para él y son lo que él examina (“busca”).
16También observé que aquí en la tierra había maldad incluso en el lugar donde se suponía que había justicia; incluso donde las cosas debían ser correctas, había maldad. 17Pero entonces pensé para mí: “En última instancia, Dios juzgará tanto a los que hacen el bien como a los que hacen el mal, y a cada obra y acción, en el momento señalado”.
18También pensé para mí: “En cuanto a lo que ocurre con los seres humanos, Dios nos demuestra que no somos mejores que los animales”.3:18.Este pensamiento es una reacción a la constatación de que la maldad ocupa el lugar de la justicia, mencionada en el verso 3:16. 19Porque lo que ocurre con los seres humanos es lo mismo que lo que ocurre con los animales: de la misma manera que uno muere, el otro también muere. Todos tienen el aliento de vida, así que en lo que respecta a cualquier ventaja que los seres humanos tengan sobre los animales, no hay ninguna. Sin duda, esto es muy difícil de entender!3:19.Además, dado que esto sigue a una discusión sobre el “aliento” (que también puede traducirse como “espíritu”), esto puede vincularse con el tema continuo de la “transitoriedad” y “difícil de entender” que, como se mencionó antes, viene de la palabra para vapor o aliento. 20Todos acaban en el mismo lugar: todos proceden del polvo y todos vuelven al polvo. 21¿Quién sabe realmente si el aliento de vida3:21.“Aliento de vida”: o “espíritu”. de los seres humanos va hacia arriba, y el aliento de vida de los animales baja a la tierra? 22Así que llegué a la conclusión de que no hay nada mejor que la gente disfrute de su trabajo. Esto es lo que debemos hacer. Porque ¿quién puede resucitar a alguien de entre los muertos para mostrarle lo que sucederá después de su muerte?